En esta sección encontrarás recomendaciones de sitios, entrevistas, descarga de documentos, etc. que ampliaran el espectro del conocimiento y tendremos una base para discutir temas de interés y relevantes del pensamiento independiente

«EL ’75»: Un libro sobre la Historia de los Detenidos Desaparecidos, escrito mientras los hechos ocurrían, en 1975

El actual tipo de civilización puede cambiar radicalmente la creciente influencia femenina en todos los campos -La presencia de la mujer no significa la exclusión de los hombres sino un natural complemento. -


La rebelión de «los pocos» contra «los muchos»Entrevista a Natalia  Urbinati
 En su libro Pocos contra muchos, la politóloga italiana Nadia Urbinati analiza la forma en que las elites políticas y económicas se han divorciado de la ciudadanía y explica por qué los ruidosos movimientos de protesta social contemporáneos.

«Los medios son más importantes que los partidos». Oficialmente, se ha retirado de la política -institucional- española. Oficiosamente, la influencia del fundador de Podemos sigue siendo considerable -tanto en público como en privado-. «La política no tiene fin. La lucha nunca termina.»

La estrategia de la negociación.
ELECCIONES IMPREVISTAS

El presidente Boric es un irremediable demócrata: jamás ha librado contienda política alguna fuera de los márgenes del sistema. Convencido que los partidos han sido el mecanismo por excelencia para acceder al gobierno de una nación.

La obra de este Colectivo audiovisual en los primeros años de la Transición 1982-1993 Estudio realizado por la Cineteca Nacional de Chile sobre la documentación audiovisual entorno a la obra del Grupo Proceso, enmarcado entre los años 1982 y 1993. Además, se realizó un detallado trabajo de catalogación de los materiales entregados.

Dos videos realizados por el Grupo Proceso para los jingles “Vals del No” y “Nadie lo puede ver…” que apoyaban la campaña por el No en el Plebiscito de 1988, que finalmente acabó con el régimen de Augusto Pinochet